Recientemente, en España, un Tribunal Regional ha anulado el contrato de compraventa de un coche por fraude del vendedor hacia el adquirente. El caso ha sentado precedente y ahora los usuarios se verán más confiados a la hora de aplicar la ley en estos casos.
La compra de un vehículo de segunda mano suele ser un auténtico quebradero de cabeza para el ciudadano medio. Generalmente se tienen pocos conocimientos mecánicos del automóvil, unido a la picardía de muchos vendedores por ocultar posibles defectos del mismo, genera un estrés adicional el tener que adquirir un coche de segunda mano.
Esta sentencia, dictada por un Tribunal Regional de la Islas Baleares (España), ha desestimado cualquier posible recurso por la parte demandada, y ha tenido que abonar el importe íntegro del coche vendido, más los intereses por las costas judiciales. Como todo proceso de la justicia, ha sido lento y tedioso. El coche se adquirió en el año 2020 y hasta el 2024 no se resolvió la demanda.
Por ello, en este artículo te vamos a poder dar algunos de los consejos más recomendables a la hora de comprar un vehículo de segunda mano. Ante todo, infórmate bien del modelo y marca en la que estés interesado. Muchos vehículos han tenido mala o buena fama en el año y modelo de fabricación. Por ejemplo, marcas tan conocidas como Mazda o Mercedes, son reconocidas por su alta fiabilidad y prestaciones. No obstante, algunos modelos pudieron salir defectuosos desde sus inicios. Lo que se conoce comúnmente como “defectos de fabricación”.
Evita el fraude en la compraventa
En el punto anterior explicamos cómo una marca de lujo pudo tener un defecto de fabricación que sigue afectando a sus modelos 20 años después. Así pues, sigue estos consejos que te damos a continuación:
- Lleva a un experto: puede ser un amigo o un mecánico. Ir con un entendido del motor, no sólo te va a ahorrar un dolor de cabeza. Psicológicamente, mantiene precavido al vendedor de cualquier posible estafa.
- Estudia bien el mercado: existen infinidad de portales de coches de segunda mano. analiza bien el precio que tengas teniendo en cuenta la edad del vehículo, su kilometraje y el uso que le ha dado el propietario anterior.
- Acude a un taller especializado: este punto es crucial. No te fíes nunca de lo que te diga el vendedor. Sospecha siempre. Aunque nos facilite informes y facturas de reparación, no está de más gastarse 200€ para que un profesional nos inspeccione hasta el último tornillo del coche
- Recauda información: cuando acudas a ver el coche que te quieres comprar, los informes oficiales que están en las bases de datos de empresas privadas y públicas nos brindan información detallada como, los kilómetros reales, antiguos propietarios o posibles siniestros.
- Realiza una prueba de conducción: siempre hay que probar lo que se compra. Un coche son sensaciones. El habitáculo, el motor y el rodaje nos proporciona información que sólo podemos certificar cuando estamos rodando. Cualquier ruido o desperfecto lo descubriremos con la máquina en marcha.